Results for 'Fernández de Agüero Y. Echave'

1000+ found
Order:
  1. Principios de ideología elemental, abstractiva y oratoria.Fernández de Agüero Y. Echave & Juan Manuel - 1940 - Buenos Aires: [Imprenta López]. Edited by Zamudio Silva & R. Jorge.
    1. pte. Ideología elemental o lógica.--2. pte. Ideología abstractiva o metafísica.--3. pte. Ideología oratoria o retórica y Apéndice de documentos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Memory, literature and law: the witness representation in literature about human rights violations in Chile.Antonia Torres Agüero - 2019 - Alpha (Osorno) 49:65-87.
    Resumen: El presente artículo revisa los usos de la figura del testigo en dos novelas chilenas de reciente publicación: La dimensión desconocida de Nona Fernández y Monte Maravilla de Miguel Lafferte, ambos relatos cuyas tramas están basadas en casos, lugares y personajes históricos reales relacionados con violaciones a los derechos humanos en Chile durante la dictadura pinochetista. En ambos casos, la figura del testigo es compleja e intrincada, ya sea porque es un victimario arrepentido, una niña que se convertirá en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Barroco efímero y religiosidad popular: fiestas de canonización de Santo Tomás de Villanueva en Cartagena de Indias.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1992 - Revista Agustiniana 33 (102):1399-1451.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El convento agustiniano de San Felipe y las fiestas reales de 1789 en Madrid.Fj Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1998 - Revista Agustiniana 39 (119):601-659.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Repercusiones de la guerra de la Independencia en El Escorial.Fx Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1989 - Ciudad de Dios 202 (2):313-364.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Bibliografia sobre Santo Tomas de Villanueva.F. -J. Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1986 - Ciudad de Dios 199 (3):513-542.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    La congregación de Santo Tomás de Villanueva de Madrid en el siglo XVIII.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2011 - Revista Agustiniana 52 (157):97-142.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Los prólogos de las obras del P. Sigüenza.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):221.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Dos historiadores jeronimos del siglo XVIII: los padres Francisco Salgado y Juan Nunez.F. -J. Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1988 - Ciudad de Dios 201 (1):5-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  24
    De la posibilidad a la existencia matemática: los casos de Shapiro y de Balaguer.Max Fernández de Castro - 2009 - Signos Filosóficos 11 (21):73-101.
    En este artículo me gustaría concentrarme en al forma de tratar el problema de Benacerraf respecto de la inaccesibilidad de los objetos abstractos. Este es el principio (llamado FBP por Balaguer) que caracteriza a los objetos por axiomas de una teoría de la existencia consistente. Analizo los argume..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Propuesta de una oficina de mercado y apoyo empresarial (OMAE).Cira Fernandez de Pelekais & Sahily Molero - 1999 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (2):367-370.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    Logic and Philosophy of Logic: Recent Trends in Latin America and Spain.Max A. Freund, Max Fernandez de Castro & Marco Ruffino (eds.) - 2018 - College Publications.
    Logic and philosophy of logic have increasingly become areas of research and great interest in Latin America and Spain, where significant work has been done and continues to be done in both of these fields. The goal of this volume is to draw attention to this work through a collection of original and unpublished papers by specialists from Latin America and Spain. Some of the papers are of importance for set-theory and model theory. They cover topics such as the foundations (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    Ciencia e Innovación. Una relación compleja y evolutiva.Ignacio Fernández de Lucio, Jaider Vega Jurado & Antonio Gutiérrez Gracia - 2011 - Arbor 187 (752):1077-1089.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Verdad y atención al enfermo terminal.Luís G. Soto & Carlos Sánchez Fernández de la Vega - 2013 - Revista de Filosofía (Madrid) 38 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    Semiótica e iconografía mariana en imágenes de vestir: análisis de casos.Belén Fernández De Alarcón Roca & María F. Sánchez Hernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-12.
    El objetivo de esta investigación es poner de manifiesto la importancia de las imágenes de vestir marianas y, también, las joyas y accesorios que presentan. Se plantearán las bases y claves de un lenguaje no verbal que actúa como testimonio de la devoción además de las relaciones sociales y económicas del momento que las marcan. Merced a los casos analizados, se comprobará cómo, con gran frecuencia, se une a la piedad popular de pueblos y de las culturas de determinados acontecimientos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Con manos de ángel: figuras del cuidado en la obra de Miguel de Unamuno.Olaya Fernández Guerrero & Álvaro Ledesma de la Fuente - 2023 - Isegoría 69:e19.
    La literatura especializada sobre Unamuno ha prestado poca atención a la dimensión del cuidado latente en la obra de este filósofo. El presente estudio ofrece una aportación en ese sentido, para ello parte de los planteamientos éticos contemporáneos relacionados con el cuidado y analiza varios textos de Unamuno a la luz de ese marco teórico. El resultado es una lectura novedosa de su obra donde se identifica la presencia de aspectos vinculados a la eticidad del ser-para-otro, se plasma el ejercicio (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Una nueva relación entre la física y las matemáticas en el ocaso del siglo XX.José M. Fernández de Labastida - 1998 - Arbor 159 (626):215-230.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  24
    Comentarios.Natalia Bustelo, Guillermo Vázquez, Fernando Diego Rodríguez & Ana Clarisa Agüero Y. Diego García - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    ¿Qué es el concepto caballo?Max Fernández de Castro & María Espinoza Coronel - 2021 - Signos Filosóficos 23 (46):150-177.
    Resumen Como es muy conocido, Frege afirmó que la expresión ‘el concepto caballo’ se refiere a un objeto y no a un concepto. En este artículo, en primer lugar, mostramos cómo hay algunos barruntos de esta paradoja en textos anteriores a 1891. En segundo lugar, revisamos algunos argumentos que defienden que con el término ‘el concepto caballo’ Frege se refería a la extensión del mencionado concepto. Por último, sostendremos que, aun cuando el concepto caballo sea dicha extensión, es muy poco (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    Filosofía política y mística política en discursos femeninos del Renacimiento: en torno a dos tratados de María de san José Salazar.Patricia Fernández Martín - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):483-493.
    El objetivo del trabajo es plantear una revisión de los clásicos de la filosofía para ampliar nuestro conocimiento histórico y, a la vez, abrir la puerta a nuevas posibles conceptualizaciones de lo político. Concretamente, defendemos que puede haber relevantes pensadoras entre las mujeres religiosas del Renacimiento (y probablemente antes), cuyos escritos son difíciles de analizar desde la perspectiva empleada para estudiar los textos prototípicos del género discursivo. Para solventar esta dificultad, partimos de dos premisas: a) la configuración de los universos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Historia de la imagen y del Monasterio de Ntra. Sra. del Prado de Lima, de Agustinas Recoletas.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1996 - Revista Agustiniana 37 (113):565-659.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Correspondencia entre el P. Enrique Flórez y el Deán y Cabildo de la catedral de Lugo.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2002 - Revista Agustiniana 43 (132):599-630.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    La formación de investigadores y la investigación científica desde el punto de vista de los becarios de investigación.Teresa González de la Fe, Manuel Pérez Yruela & Manuel Fernández Esquinas - 1997 - Arbor 156 (613):51-91.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Perfil agustiniano de santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86):527-542.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Santo Tomás de Villanueva, "Padre de los pobres".Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2006 - Revista Agustiniana 47 (143):251-284.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Religiosidad barroca: Fiestas celebradas en España por la canonización de Santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1994 - Revista Agustiniana 35 (107):491-611.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Una Hermandad religiosa en la Ilustración española: la Congregación de Santo Tomás de Villanueva, de Madrid.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (85):167-243.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Fear and the Illusion of Autonomy.Frost Samantha, Manzano Juan A. Fernández & de Lucas Gustavo Castel - 2016 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 5 (9):175-200.
    Este ensayo aborda el tratamiento que Hobbes da a la complejidad de la causalidad en conjunción con su análisis materialista del modo en que el miedo orienta al sujeto en el tiempo con el fin de defender que para Hobbes el miedo es tanto una respuesta como una negación de la imposibilidad de la auto-soberanía. El ensayo argumenta que los movimientos de la memoria y la anticipación que Hobbes describe como centrales en la pasión del miedo transforman el campo causal (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Componentes éticos en El arte de la guerra.Jean-Jacques Marchand & Diego Alejandro Fernández Peychaux - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):233-242.
    Aunque la cuestión de la licitud de la guerra no se plantee para Maquiavelo, como no lo hace para la mayoría de los pensadores italianos de principios del siglo XVI, el componente ético no está ausente de la reflexión maquiaveliana en El arte de la guerra. De hecho, junto al aspecto técnico de la creación de una milicia de ordenanza y sus diversos modos de combatir en el campo, sin embargo, se encuentran estrechamente vinculadas a los requisitos políticos de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  2
    La Confederación Española de Centros de Estudios Locales y la Federación Española de Municipios y Provincias.Ernesto Fernández-Xesta Y. Vázquez - 2008 - Arbor 184 (A1):51-53.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    La paradoja de russell y el programa fregeano.Max Fernández de Castro - 2005 - Signos Filosóficos 7 (13):31-55.
    The aim of this paper is to show the impact of Russell’s paradox in Frege’s mathemathical and philosophical system. First, it shows that the development of the Begriffsschrift was enough to give a structural definition of natural numbers, but not enough to accomplish Frege’s program. For this it w..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Russell y la Elegía de Gray.Max Fernández de Castro & Rosa María Espinoza - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 65:11-48.
    El pasaje de la Elegía de Gray (PEG) en “On Denoting” es extremadamente obscuro y ha sido objeto de muy diversas interpretaciones. Aparentemente contiene una crítica devastadora contra la teoría de los conceptos denotativos que el propio Russell había postulado en The Principles of Mathematics (PM) (1903). En este artículo exponemos sucintamente dicha teoría semántica, examinamos detalladamente el pasaje en cuestión y exploramos algunas de las interpretaciones que pretenden desentrañar su sentido. Con ello mostramos, en primer lugar, que la crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    Tercer espacio en Santa María del Circo de David Toscana.Héctor Francisco González Fernández & Nancy Granados Reyes - 2022 - Valenciana 30:55-78.
    El presente trabajo analiza el libro Santa María del Circo (1998) de David Toscana para establecer la relación entre el espacio y la inversión o indecibilidad de papeles, jerarquías y roles sexuales. Santa María del Circo puede considerarse un entre-lugar de acuerdo con Olalla Castro o un intersticio o un lugar liminal en consonancia con Homi K. Bhabha. Este no-espacio se convierte en un territorio donde se transgrede lo que Roland Barthes llamó sentido común y permite la expansión de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Recepción de la "Ordinatio Sacerdotalis".Domiciano Fernández - 1997 - Naturaleza y Gracia 1:7-42.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Una nota sobre Vico, Mayans y Boturini.José Manuel Sevilla Fernández - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:391-398.
    Un estudio breve sobre la línea Vico-Boturini-Mayans, a propósito de las nuevas aportaciones realizadas en tres escritos de Antonio Mestre.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    ¿Cuándo estamos frente a un problema? Un análisis del concepto de problema y su aplicación a un problema normativo.Sebastián Agüero-SanJuan - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:249-277.
    Las propuestas de la teoría del derecho se pueden entender como un conjunto de soluciones a diversos problemas teórico-jurídicos. Esta manera de presentar la actividad resulta atractiva, pero no siempre es trasparente, porque no explicita qué se debe conocer para entender su carácter problemático. Por ello, en este trabajo analizo el concepto de problema a través de la noción de predicado relacional, y a partir de ahí extraigo criterios que permiten determinar qué debe ser considerado como tal y a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    La obra y la figura de José Luis Aranguren.Francisco Javier Fernández de Liencres - 2023 - Isidorianum 6 (12):377-392.
    La vida y obra de José Luis Aranguren siguen siendo válidas no sólo desde el punto de vista del pensamiento ético, sino también de la toma de conciencia del papel de los laicos en la Iglesia. La utilización por Aranguren de las ideas filosóficas de Zubiri para el estudio de la ética es una de las aportaciones más relevantes del pensamiento contemporáneo. A Aranguren hay que reconocerle la persistente relevancia que la Filosofía Moral tiene en nuestra tradición cultural.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Manifestación sin esencia. Apuntes críticos a la filosofía de Michel Henry.José Ruiz Fernández - 2006 - Diálogo Filosófico 66:473-490.
    En este texto se cuestiona el modo como Michel Henry ha determinado la esencia originaria de la manifestación. Se explica por qué la manifestación no puede ser esencialmente determinada ni como inmanencia ni como trascendencia y se apunta el sentido que tiene ese concepto fenomenológico fundamental.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Sobre lo sublime como categoría moral: notas para una lectura del Perì hýpsous de Pseudo-Longino.Iker Martínez Fernández - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:23-36.
    La recepción del tratado Perì hýpsous en el pensamiento moderno y postmoderno ha enfatizado su condición de tratado de crítica literaria, hecho que ha contribuido decisivamente a encuadrar lo sublime en el ámbito de la estética. Sin embargo, una lectura contextualizada de la obra permite apreciar el valor pedagógico del concepto y su finalidad como elemento que contribuye a la fijación, a través de los textos literarios, de unos valores morales y políticos necesarios para la reproducción de la cultura. The (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Tener fe en la razón. Una reflexión de Benedicto XVI.Francisco Fernández Labastida - 2016 - Pamplona (Spain): EUNSA.
    Centrando la mirada en Cristo, las enseñanzas de Benedicto XVI desarrollan la íntima conexión que existe entre las tres virtudes teologales y la Verdad Encarnada, el Hijo de Dios hecho hombre. En efecto, no nos es posible creer en Jesucristo, amarlo y esperar en Él, si no conocemos su verdadero rostro, que se revela al intelecto humano iluminado por la fe. Este hecho pone en evidencia que el hombre necesita su natural capacidad de conocer la verdad para poder descubrir el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Liberalismo crítico y neocontractualismo: Dos concepciones de la justicia.Francisco Javier Fernández de Liencres - 2024 - Isidorianum 3 (5):111-123.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    El conocimiento tradicional hñähñu de las características físicas de la fibra de ixtle (Agave spp.).Anuschka van ‘T. Hooft, J. Antonio Reyes-Agüero Y. & Alicia Reyes-Samilpa - 2021 - Anthropos 116 (2):393-404.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Boaventura de Sousa Santos: hacia una política emancipadora de las ciencias sociales en América Latina.Álvaro B. Márquez Fernández - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social 54:139-144.
  44. De Foucault a Serres: Notas para una arqueología de las Matemáticas.Emmánuel Lizcano Fernández - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):499-507.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Juegos de lenguaje.Juan José Acero Fernández - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    El orteguismo en la encrucijada del transtierro. Algunas notas sobre la presencia y divergencias del pensamiento de Ortega y Gasset en la filosofía latinoamericana y mexicana.Vicente de Jesús Fernández Mora - 2023 - Euphyía - Revista de Filosofía 16 (30-31):28-66.
    Pretendemos con este texto explorar la presencia y función, a veces problemática y contradictoria, del pensamiento orteguiano y de algunos de los conceptos fundamentales de su circunstancialismo, en su trasvase directo –vía sus reflexiones argentinas– o su trasplante críticamente mediado –vía México–, a tierras americanas. La relevancia en la promoción y justificación del pensamiento filosófico latinoamericano moderno y actual de las ideas orteguianas adquieren especial interés cuando son indagadas en los años cruciales del inicio del destierro español en México.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    El legado pastoral del Beato Manuel González. En el Centenario de su despedida de Huelva.Ildefonso Fernández Caballero - 2020 - Isidorianum 25 (49):187-234.
    Al cumplirse en este año el siglo de la despedida del Beato Manuel González de la diócesis de Huelva, ¿tienen todavía algo que decirnos su pensamiento y su actividad pastoral? Los tiempos de don Manuel no son los nuestros, ciertamente. El estilo de sus escritos y determinados elementos propios de su acción pastoral responden a las necesidades y espíritu de su época. Pero, a poco que se profundice en su obra, se descubren intuiciones de permanente actualidad e incluso de progreso. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  21
    La estrategia del explanandum dual frente al problema de la ineficacia causal de lo mental.Gustavo Fernández Acevedo - 2004 - Análisis Filosófico 24 (2):165-194.
    La denominada 'estrategia del explanandum dual' ha sido utilizada en el pasado para enfrentar problemas de distinta clase, entre los que se cuentan el debate 'explicación vs. comprensión' y el problema de cómo las razones pueden explicar la conducta. Esta estrategia puede ser descripta someramente como un intento de resolver la rivalidad explicativa entre dos explicaciones por medio de la división del explanandum. En este artículo se analiza el uso que Ausonio Marras ha hecho de ella. Este autor ha sostenido (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Reseña "América. Recomienzo de la historia. La lectura auroral de la historia en la novela hispanoamericana" de Graciela Maturo.A. B. Márquez Fernández - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (58):95-96.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    Reseña "La alternativa neopopulista" de Roberto Follari.A. B. Márquez Fernández - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (58):100-101.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000